TALLERES SOBRE “SEXUALIDAD Y CICLOS VITALES” AIMA-Centro de la Mujer (Asociación Independiente de Mujeres), para diferentes entidades de apoyo a las mujeres de la provincia de Guadalajara. Octubre de 2019:

mujer

 

  • Programa de Intervención Social: Mujeres en dificultad. CRUZ ROJA. Guadalajara. 01/10/2019.
  • ASOCIACION DE MUJERES DE BRIHUEGA. Guadalajara.02/10/2019.
  • AIMA-Centro de la Mujer (Asociación Independiente de Mujeres Alcarreñas) 03/10/2019.
  • Plataforma Feminista Yebes- Valdeluz. Guadalajara, 25/10/2019.

En esta ocasión hemos llevado a cabo talleres dirigidos a personas que forman parte de asociaciones que trabajan por,

para y con mujeres en edades entre 25 y 50 años.

Estos talleres han pretendido la mejora del conocimiento que se tiene sobre la sexualidad y sus mecanismos a partir, en este caso, de un ciclo vital maduro, independientemente del ejercicio de la maternidad, con nuevos cambios corporales y estados emocionales, para experimentar una vivencia siempre positiva de la sexualidad, reconduciendo el conocimiento de la parcela erótica y amatoria satisfactorias.

Se ha trabajado sobre ciertas nociones claves para vivir plenamente la sexualidad, los procesos de Sexuación y su lógica, en la etapa de edad adulta y paso hacia la madurez. Así mismo se ha fomentado aprender a conocer y querer su cuerpo como parte crucial de una vivencia positiva de su sexualidad, más allá de la posibilidad reproductiva, guiando en la práctica de conductas eróticas y amatorias tan saludables como satisfactorias.

Además, ha sido fundamental recordar la necesidad de poder hacer una adecuada gestión de los propios procesos emocionales (enamoramiento, amor, celos, ruptura, agresividad, ira, conflictos intergeneracionales, etc.…) gracias al fomento una autoestima y auto-concepto adecuados que permita acceder a hábitos saludables.

Creemos firmemente en que a partir de buenas habilidades sociales y de comunicación, se podrán consolidar relaciones sociales saludables y equilibradas, para así, prevenir conflictos, sobre todo en el ámbito afectivo y de la pareja, como son la toma de decisiones y autonomía personal, dotando de habilidades en la resolución de los mismos, comunicación y negociación.

 

 

Related Posts