El fin de esta propuesta educativa sobre educación de las sexualidades (en plural), surge de constatar que la sexualidad no está vista en su verdadera dimensión, como una cualidad y una realidad humana.
Se nos ha acostumbrado a pensar en la sexualidad desde la prohibición y el peligro, creyendo que los niños y las niñas comparten la visión adulta y dan los mismos significados a la genitalidad, el erotismo, etc, cuando no es así.
Desde la Asociación de sexología Synergia se trabaja la posibilidad de conocer la sexología sustantiva como forma de descubrir, en una primera toma de contacto, todo lo que esta disciplina puede ofrecer a la rama educativa y los distintos agentes sociales que la forman, incluidas las familias, y los propios menores, trabajando para producir cambios y mejoras en las condiciones de vida de las personas, y para adelantarnos a futuras situaciones inevitables en la vida de cada persona (desarrollo, contacto corporal, despertar el deseo,…) que permitan una vivencia ajustada y positiva de las mismas.