Sesión formativa. C.E.I.P- Virgen de la Granja- Yunquera.

Taller de Educación de las Sexualidades. C.E.I.P. Virgen de Granja.El pasado mes de 17 Marzo tuvimos la grandisima oportunidad de trabajar con las alumnas y los alumnos de 5º de primaria del C.E.I.P-  Virgen de la Granja en Yunquera de Henares.

Fue una increible experiencia en la que pudimos compribar como los niños y las niñas son capces no solo de comprender el hecho sexual humano en toda su expresión , sino además de colocar a las personas adultas que les rodean en la realidad de que no solo los menores deben aprender, comprender, respetar y facilitar. Es cosa de todas y todos, proporcionar espacios de respecto, entendimiento y diversidad, ajustados a las necesidades de cada persona, y NO ES FACIL materializar esas ideas que se aprenden en los espacios de convivencia del dia a dia. ESTAMOS EN ELLO!!.

Hablamos de «educación de las sexualidades” en lugar de ‘educación afectivo–sexual’, porque consideramos que lo sexuado abarca inexorablemente todas las dimensiones de la persona y, por tanto, es una reiteración añadir este calificativo.

La sexualidad existe desde antes de nacer, se manifiesta desde la infancia y se desarrolla y expresa a lo largo de la vida en varias formas: a través de la curiosidad (observación, manipulación, auto-descubrimientos, fisgoneo o preguntas), el juego (exploración, imitación e identificación), el intercambio (encuentros y propias experiencias compartidas), la educación (formal y no formal), la socialización (el entorno, los iguales, la familia,…).El sentido y los significados que desde niñ@ a ancian@  se  da a cada uno de los muchos  descubrimientos y juegos sexuales, poco tienen que ver  de unas edades a otras. La mirada de un niñ@ se aleja mucho de la de las personas adultas, y a sus actividades sexuadas se basan en motivos diferentes. Por ello, es importante atribuir los significados que realmente tienen en cada momento vital, es decir, no interpretar las expresiones de cada sexualidad desde nuestra óptica y nuestra experiencia de personas adultas, sino desde lo que la edad y la experiencia le permiten a cada persona. Especialmente si se trata de menores y o adolescentes.

Related Posts