PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEXUAL “ENTENDER-NOS” – IES PILAR LORENGAR. 1º y 3º ESO. Zaragoza. 15-21 de diciembre de 2022.

Nueva aportación a la mejora de la convivencia en las aulas partir de la comprensión de la diversidad como riqueza, todo ello gracias a la iniciativa del AMPA del centro.

Hemos tenido la oportunidad de desarrollar un ciclo de varias sesiones de Educación Sexual para alumnado de 1º y 3º de ESO en el IES PILAR LORENGAR, de Zaragoza cuyo objetivo general ha sido contribuir a que chicos y chicas conozcan y entiendan el hecho de ser sexuados y sus consecuencias, y que a partir de este conocimiento puedan buscar las formas más auténticas de expresarse y organizarse como tales.

Los medios de comunicación refuerzan el mensaje estereotipado de la irresponsabilidad de los jóvenes, que se dejan llevar por impulsos descontrolados y excesivos, sin embargo, la realidad de muchos jóvenes es muy distinta.

La sexualidad es una esfera de la vida de las personas que toca fibras sensibles, tenga la edad que tenga. En torno al deseo erótico hay vergüenzas, timideces que producen SILENCIOS, que educan, donde podría darse una buena conversación sobre riesgos, y más aún sobre posibilidades.

Una apuesta educativa sobre educación de las sexualidades (en plural), que contribuye a entender la sexualidad en su verdadera dimensión, como una cualidad y una realidad humana.  A partir del modelo trirreferencial de actitudes elaborado por E. Amenzúa y N. Foucart y nos hemos acercado al estudio y conocimiento de la realidad sexuada, nociones clave de comprensión de los propios procesos de Sexuación y su lógica, sus posibilidades y límites, así como a la gestión que de ella se hace cuando estamos en relación.

Enfoque humanista que entiende la condición sexuada como una dimensión inherente a cada persona, y por lo tanto, una dimensión razonable, a considerar y cultivar como un auténtico un valor. Conocer y vivir el valor de la singularidad de los sujetos, la riqueza de su dimensión como sujetos sexuados que son socialmente iguales e individualmente diferentes.

 

Related Posts