Evento: EDUCACION SEXUAL Y DISCAPACIDAD- CLAVES PARA PROFESIONALES.
Fechas: Del 7 de Octubre al 3 de Noviembre de 2010
Lugar: ASOCIACION SER – MADRID
http://www.fundacion-ser.org/es-fundacion-ser-novedades.html
http://www.asociacionser.org/es-asociacion-ser-novedades.html
La Asociación de Sexología Synergia plantea unos programas de educación afectivo- sexual que respondan a las demandas de los profesionales de todos los ámbitos de Intervención social.
Durante los meses de Octubre y Noviembre de 2010 se está llevando a cabo en las dependencias de la Asociación SER (Pintor Rosales, 46) un Taller sobre Sexualidad y Discapacidad.
La Asociación de Sexología SYNERGIA es la encargada de impartir estas sesiones. Las profesionales cuentan con una formación universitaria y en Sexología, ambas son expertas en Educación y Asesoramiento Sexual, así como en Terapia de Pareja:
El taller está estructurado en 5 sesiones de 2 horas de duración horas (9:00- 11:00) y tiene como fin el formar al grupo de profesionales (Asociación y Fundación SER) que intervienen, tanto en los talleres ocupacionales y los centros de día, como en los pisos de Autonomía y con las familias, para afrontar de una forma mas educativa y adecuada todos aquellos los aspectos afectivo-sexuales que surgen en el devenir cotidiano.
En este caso el programa plantea una serie de Claves y pautas de actuación para los profesionales de la atención a personas con discapacidad, innovando y ofreciendo una visión diferente de la sexualidad.
Con la intención de mejorar, aún más, la intervención con personas con Discapacidad, una vez conocido el marco general y las pautas más concretas de intervención que la sexología propone
Mediante una metodología participativa y dinámica, se pretende lograr una serie de objetivos:
- Dotar de las nociones claves para vivir plenamente la sexualidad: Conocer los procesos de sexuación y su lógica.
- Ofrecer puntos de Partida para la Educación Sexual de las personas con discapacidad, profesionales.
- Romper mitos y prejuicios que rodean a la sexualidad de personas con discapacidad.
- Aportar nueva visión, criterios comunes y pautas asumibles por todo el personal del centro hacia intervenciones educativas para los profesionales del centro.
- Atender a la diversidad de la Sexualidad en personas con discapacidad.
- Legitimar los derechos básicos que toda persona debe disfrutar, como el derecho a la intimidad
- Aprender a conocer y querer su cuerpo como parte crucial de una vivencia saludable de su sexualidad.
- Facilitar estrategias para la toma de decisiones y autonomía personal.
- Transmitir habilidades interpersonales útiles para las relaciones de amistad, y si fuera el caso, de pareja.
- Aprender las prácticas higiénicas, saludables y seguras.
- Apoyar a los padres y madres en la elaboración y comprensión de la discapacidad, para que la persona sea considerada en sí misma como un ser sexuado en todas las facetas de su vida.
Con todo ello se dotará de los cimientos mas básicos y esenciales de la educación sexual y de la sexología como forma de descubrir todo lo que esta disciplina puede ofrecer a la rama educativa y los distintos agentes sociales que la forman, trabajando para producir cambios y mejoras en las condiciones de vida de las personas.