Asociación Synergia de Sexología

  • Educación de los Sexos

  • Asesoramiento Sexológico

Sexología: (…) en el conjunto de los conocimientos científicos humanos. Proporciona una visión global del comportamiento sexual de los hombres y de las mujeres, así como de su fundamento anatómico y fisiológico y de sus repercusiones culturales, sociales, morals, etc.

Gérard ZWANG
De, Manual de Sexología 1976
Doctor en Urología y
Fundador de la Sociedad Francesa de Sexología Clínica

Sinergia: Cooperación entre dos o más cuerpoes que produce un resultado mayor que funcionando por separado, (…)

Joserra Landarroitajauregi
Psicólogo y Sexólogo
Centro de Atención a la Pareja
BIKO ARLOAK, Bilbao

CONTACTA CON NOSOTRAS

Nombre*

Email*

Mensaje*

He leido y acepto la política de privacidad

Introduce el siguiente código captcha
captcha

Quienes Somos

Somos profesionales de las ciencias sociales expertas en:

  • Educación de los Sexos
  • Asesoramiento Sexológico
  • Atención a la diversidad

Nuestro trabajo es de carácter:

  • Divulgativo
  • Educativo
  • Prestador de servicios
  • Integrador
  • Comprensivo
  • Biográfico

Para lo cual nos acompañan y apoyan socios profesionales de distintas carreras sociales y educativas: Enfermería, Obstetricia, Medicina general, Psicología, Magisterio, Magisterio en la especialidad de Audición y Lenguaje-Pedagogía terapéutica y Trabajo Social.

Currículum

Que hacemos

Como sexólogas, entendemos que esta ciencia ofrece una visión nueva del conocimiento del comportamiento humano, porque la sexualidad y sus procesos, son parte inherente  de cada persona.

Verdadera dimensión sexuada humana, inherente a cada persona. Un auténtico valor y riqueza de los sujetos, como sujetos sexuados, socialmente iguales e individualmente diferentes.  Tal condición nos hace buscarnos, unirnos, reproducirnos, separarnos, buscar de nuevo…

Trabajamos desde el paradigma de la Sexología Sustantiva, de la Dialéctica sexuada, en la que esa diferencia es un valor en el que ningún modelo, ni el masculino ni el femenino, deben primar el uno sobre el otro, y que se conduce entre ambos polos, con sus especificidades.

Nuestra sexualidad determina cómo nos socializamos, nuestras inquietudes, expresiones y búsquedas.

Hacemos  una “educación de los  Sexos” en lugar de “educación afectivo–sexual” porque consideramos que lo sexuado abarca todas las dimensiones de la persona, incluida la afectiva.

Creemos en la comprensión de todas las diversidades sexuadas , para conseguir el desarrollo integral de las personas y poder generar y vivir relaciones interpersonales coherentes con quien se es en cada momento vital.

Áreas de trabajo

Línea Educativa: con Iniciativas  formativas adaptadas a diferentes ámbitos de la comunidad (educativo, sanitario, social y asociativo):

  • Proyectos educativos de intervención propia y en coordinación con otras entidades
  • Talleres formativos
  • Charlas informativas
  • Colaboraciones con medios de comunicación
  • Espacio LGTBIQ+ Friendly
  • Consulta sexológica presencial y  Online

 

Línea Asistencial/Consulta: presencial y online, individual y en pareja.

Nuestras actividades

Nuestras actividades se encuadran en distintas áreas/ámbitos de trabajo, como son entre otras:

  • Apoyo a la acción tutorial con alumnado de enseñanzas regladas  y actividades de apoyo a la juventud
  • Intervención socio-sanitaria para el fomento y la promoción de la salud y  para la prevención y control de infecciones  de transmisión genital
  • Promoción, educación y práctica de hábitos saludables y habilidades sociales para la vida en comunidad
  • Prevención de conflictos y violencia en  pareja
  • Asesoramiento de toma de decisiones, gestión de la elección personal, construcción de relaciones sociales saludables y favorables
  • Asesoramiento sexológico individualizado y en pareja
  • Escuela de madres/padres/ tutores/ guardadores hacia la educación positiva  y  mejora de convivencia en el seno familiar y entorno social.
  • Educación y asesoramiento sexológicos dirigido a infancia y preadolescencia, adolescencia y juventud, edad adulta, edad madura, colectivos desfavorecidos, en situación de riesgo de exclusión social, personas con diversidad funcional y sus familias.
  • Difusión y explicación de la sexología como ciencia aplicada y campo del conocimiento humano
  • Atención y reivindicación de todas las diversidades sexuadas
  • Formación especializada para profesionales de ciencias sociales, sanitarias y de la educación, así como a alumnado de grado.
Programa de asesoramiento sexológico individualizado y en pareja
 
Sexólogos Online

Publicaciones

En este espacio ofrecemos detallada toda  nuestra trayectoria para que puedas comprobar la aplicación de  la  disciplina sexológica en sus diferentes formatos, tiempos y destinatarios.